
Desde hace unas horas ya se saben los resultados de la prueba de Arquitectura en el Solar Decathlon 2011, la cual ha sido ganada en solitario por el equipo de Maryland, hecho que le ha servido para volver a lo más alto en la clasificación y afianzarse como una de las favoritas para hacerse con el triunfo final el próximo día 2. La casa de Ohio le sigue muy de cerca, según se puede observar en la tabla provisional en pleno ecuador del concurso:

Cuando en julio escribimos el artículo sobre WaterShed (la vivienda de Maryland) ya apuntamos que la veíamos con muchas posibilidad por sus características técnicas, aunque su diseño por aquel entonces nos pareció poco innovador, o demasiado aproximado a lo que estamos acostumbrados a ver en casas prefabricadas. En este sentido, a la casa de SCI-Arc/Caltech (nuestra favorita para esta prueba) no le ha ido mal (8º), lo mismo que a la elegante propuesta de Tennessee (5º). La clasificación completa de la prueba de arquitectura se puede ver en la tabla siguiente, con Purdue y Canadá en la cola (muy merecidamente):

Esta es una de las pruebas que la decide un jurado, con un máximo de 100 puntos a adjudicar. En esta edición ha estado compuesto por Paul Hutton, Michelle Kaufmdann (la dama americana de las casas prefabricadas), y Bob Schubert. No tenemos muy claros los motivos que han llevado a estos arquitectos a dar puntuaciones tan altas a todas las casas, o por lo menos no haber dejado más margen entre la más valorada (96 puntos) y las últimas (80 puntos). Lo que parece evidente es que este año el test arquitectónico ha perdido peso, y serán otras pruebas las que sirvan para marcar más diferencias, como así ha ocurrido con la de Asequibilidad.
Más información en el sitio oficial del Solar Decathlon.