
Este diseño de casa móvil está pensado para servir en situaciones de emergencia o de desastres naturales, es fácil de transportar y está hecho con materiales disponibles en el mercado, tiene un dormitorio y se puede instalar en cualquier parte. Pero este ECObitat sorprende también por sus módulos de fachada que crean un “muro vegetal”.
ECObitat se monta con paneles OSB de 1,22×2,44m y perfiles de acero, obteniéndose un módulo de 2,44×3,1×12,2m, aproximadamente lo que mide un contenedor de carga de 40 pies. El dormitorio se encuentra en un extremo, el baño en la parte central, y la cocina y sala de estar en el lado opuesto.
El módulo se apoya en unos pies telescópicos, con el fin de poder ser nivelado en cualquier superficie. La cubierta posee varios paneles solares, y pequeñas turbinas eólicas capaces de producir energía suficiente para ECObitat. Los jardines modulares del exterior están plantados con vegetación que añade un aislamiento extra al habitáculo, incluso algunas podrían producir alimentos. Sólo falta que veamos el primer prototipo.

Es un proyecto de Felipe Campolina. Visto en Inhabitat.
Visitas/mes:
434