Ya lo avisábamos, y es que LumenHAUS nos enamoró el año pasado, a pesar de que tan sólo quedara en el puesto 13 del Solar Decathlon 2009. Pero se ve que el equipo de la Virginia Polytechnic Institute & State University trabajó duro estos meses para mejorar aquella nota (704,628 puntos de 1000 posibles) y conseguir en Madrid unos merecidos 811,83 puntos. Fueron suficientes para alzarse con el triunfo final en el Solar Decathlon Europe 2010.
Si en el ecuador de la competición la casa LumenHAUS ya estaba en cabeza, durante el último tramo no fue así. Se sucedieron cambios constantes, sobre todo con las casas alemanas IKAROS y la del equipo de Stuttgart, especialmente ésta última, que del puesto 7 ha terminado en tercer lugar. La clasificación final del Solar Decathlon 2010 quedó de la siguiente manera, con el top 3 muy reñido:
Puedes saber más sobre la casa ganadora, leyendo nuestro análisis de LumenHAUS. Fotos de la página oficial del SD Europe, y de Inhabitat.
[…] trae una interesante y atrevida propuesta llamada (E)co, con la que intentará mejorar los resultados obtenidos en el 2010: puesto 13 (667,58 puntos) con la casa LOW3. Se ha escogido el nombre de “eco” porque […]
[…] vez que una de estas casas solares tiene elementos móviles, recordemos el exitoso diseño de LumenHAUS, en esta ocasión se ha llevado al límite ya que la vivienda funciona como una ‘caja de […]
[…] ex-aequeo con la SML House (Universidad Cardenal Herrera). Pero en las valoraciones del jurado, Fab Lab House fue la que menos puntos se llevó (582,81), mientras que SML House quedó en novena posición (736,55), siendo además esta última […]