Ya hemos hablado de las ventajas de las casas modulares, pero este sistema de construcción de casas prefabricadas tiene también sus limitaciones e inconvenientes. Normalmente esos módulos no deben sobrepasar de 4,9m de ancho por 18,9m de largo, para transportarse. El traslado de un volumen así resulta muy caro, pues se necesitan permisos especiales e incluso escolta. Por esos motivos sólo unas pocas empresas de transporte en España pueden hacer dichos transportes. Una vez en el sitio, los módulos son acoplados a la cimentación (ya ejecutada), para luego ‘enchufarlos’ a las instalaciones, y tratar adecuadamente las juntas entre ellos.
En el siguiente vídeo se puede ver la colocación en el sitio de una de estas viviendas, y cómo parte de su estructura se despliega (minuto 1:00).
Con el fin de evitar transportar tanto espacio vacío en esos módulos, muchos fabricantes optan por dividir la vivienda en paneles. De esa forma el traslado al sitio es más compacto y económico. Pero esto hace que el número de tareas a realizar en la parcela aumente, y por tanto el plazo de entrega. Con este panorama, el negocio de las viviendas prefabricadas se suele ver restringido a un radio de 500 kilómetros. Esto conlleva que estas casas representen un pequeño nicho en el mercado inmobiliario.
La propuesta de Blu Homes es una mezcla entre el sistema de módulos y el de panelizados. Como se puede ver en el vídeo de arriba, parte de la estructura ya viene plegada! Esto no se había hecho antes y supone un ahorro enorme en transporte. A este inconveniente salvado de las casas modulares, se une la facilidad de montaje, porque los paneles vienen ya pre-perforados y preparados para que todo encaje en su sitio, y se pueda atornillar con rapidez.
Unas casas ecológicas
A todas estas ventajas, se le deben añadir las características propias de una construcción sostenible, como son cerramientos con alto aislamiento; acabados de bajo COV; materiales verdes (encimeras de papel reciclado); suelos de bambú; climatización de alta eficiencia con termostato inteligente y sistema de monitorización de energía; grifería de bajo consumo de agua… Dentro de las opciones a escoger, se pueden elegir cubiertas ajardinadas, paneles solares, y recuperación de agua de lluvia.
En próximos artículos iremos conociendo algunos de los modelos de estas interesantes casas prefabricadas. Imágenes del sitio web de Blu Homes.
[…] de casas prefabricadas, y tener movilidad.Este concepto que traemos hoy tiene mucho que ver con las casas Blu Homes, ya que además de poder transportarse remolcada por carretera, una vez en el sitio se pueden […]
[…] de contenedor de transporte, llamado Staxxon, nos recuerda bastante la filosofía del sistema de módulos plegables de Blu Homes, solo que en esta ocasión la transcendencia del método es mucho mayor. Como explican los dos […]
[…] hace unos meses escribimos sobre las casas prefabricadas de Blu Homes, destacamos su fabuloso sistema estructural en el que los módulos viajan plegados, y también las […]
[…] Challenger es una empresa de Manitoba (Canadá) que se ha metido en el mercado de las viviendas prefabricadas con su modelo CUBE, una construcción de dos plantas con una superficie de 98m2 montada con módulos del tamaño máximo permitido para su transporte por carretera, pues no son desplegables, como los de Blu Homes. […]