
Michelle Kaufmann, la arquitecta y promotora de obras sostenibles que supo sobreponerse a la crisis, desarrolló un interesante trabajo de una vivienda de apenas 140m2 al norte de California, pero diseñada de tal manera que por dentro parece más grande, gracias a que los espacios fluyen entre sí.
La carpintería de hojas plegables (como un acordeón) en el acceso al jardín, hace que el exterior de la casa quede integrado con el interior. La cubierta de mariposa permite que se puedan tener ventanas altas que ayuden a la ventilación cruzada y den más luz natural a las habitaciones. La inclinación del tejado es otro punto favorable para los paneles fotovoltaicos, pensados para que la vivienda sea de energía cero, es decir, que sea capaz de producir lo que consuma. En este punto cumplen una misión importante el aislamiento, tanto en cerramientos como en ventanas, las luces LED y CFL, electrodomésticos Energy Star…
El agua que recoja la cubierta de mariposa será almacenada y reutilizada en el riego del jardín, pero también las aguas grises de la vivienda serán recicladas, consiguiendo así un ahorro significativo, todo ello teniendo en cuenta que el cuarto de baño dispone de hasta espacio para spa. Este proyecto está previsto construirlo con sistema modular de dos módulos.



Es un proyecto de Michelle Kaufmann Studio. Visto en Jetson Green.
Visitas/mes:
60