Casa Yannell

4
27

A pesar de vivir en una casa de 248m2, la factura de la luz de Michael Yannell es más baja que la de sus vecinos. Eso es porque su vivienda es de energía cero, lo que significa que produce tanta energía como consume, incluso más. Estamos hablando de una casa de $1.6 millones que es la primera de su clase en Chicago. Y para muchos es una de las viviendas más verdes hasta ahora construidas.

La Casa Yannell tiene cuatro dormitorios y dos baños, para tres ocupantes: el propietario y sus dos gatos. Puede argumentarse que es un gasto excesivo, pero en realidad es un modelo mucho más ecológico que cualquier McMansion.

vista exterior general

casa ecológica de 248 metros cuadrados

La vivienda cuenta con prácticamente todos los elementos sostenibles que uno pueda imaginar. Dispone de cubiertas verdes, almacenamiento de agua de lluvia, paneles solares tanto fotovoltaicos como térmicos. Además se construyó con revestimiento de cedro certificado, cercado con elementos de plástico reciclado, y materiales reciclados en su interior; así como pinturas de cero VOC, accesorios de fontanería de bajo flujo, electrodomésticos energy star, lámparas fluorescentes o LED. Y para ser aún más ecológica: la calefacción y refrigeración se realiza por sistema geotermal (3 pozos de 250 metros).

plano general de la planta baja

La vivienda Yannell se desarrolla con forma de U, sus dos alas no idénticas están unidas por un vestíbulo de entrada. Es por ello que desde el exterior parece que hay dos casas, y entre ambas se sitúa un patio. Cada ala tiene grandes ventanales, de triple acristalamiento los que están orientados al sur, dándole así una gran cantidad de luz natural. Pero a la vez se encuentra protegida del sol directo estival por sus voladizos de cubierta. El ala sur es el que alberga la cocina. Es una estructura con espacio también para el comedor y la sala de estar. Es más corto que el ala norte, donde se encuentran una oficina y sala de música (planta baja), y los dormitorios (planta alta).

Ala sur: vista hacia la cocina

Ala sur: vista hacia la zona de estar

La foto anterior es del corazón de la casa Yannell. En él se ha concentrado gran parte de la actividad diaria, por eso cuenta con tanta luz natural; tiene también numerosos elementos verdes repartidos por su espacio que requieren de una explicación aparte, como muchos otros aspectos de esta vivienda.

Dormitorio principal

Las fotos son de la web que el propio Michael creó sobre su casa, pero que más tarde desapareció.

4
Deja un comentario

avatar
4 Hilos de comentarios
0 Hilos de respuesta
0 Seguidores
 
Comentario más comentado
Hilo de comentarios más caliente
3 Comentarios del autor
carlosPESCE GUSTAVOCasa Prefabricada Sostenible de Michelle Kaufmannpelu Comentario reciente del autor
  Suscribirse  
más reciente más antiguo más votado
Notificación de
carlos
Usuario
carlos

Realmente no se entiende como una casa que es «verde» y tiene 250 m2 cueste mas de 1 millon y medio de euros, una contradicción total si se tiene en cuenta el propósito de una casa que debe estar al alcance de muchos y ser autosuficiente…Gustavo con todo respeto, no creo que los planos te sirvan de mucho…saludos

PESCE GUSTAVO
Usuario
PESCE GUSTAVO

somos de argentina y nos gustaria conocer mas sobre la construccion de este tipo de casas ya que proyectamos construir una. Necesitariamos ver algunos planos y detalles a tener en cuenta. Nos parecio hermosa esta propuesta. Muchas gracias a quien pueda ayudarnos. Nuestro arquitecto no tiene mucha idea de esta construccion y es lo que desearìamos hacer.

trackback

[…] Kaufmann, la arquitecta y promotora de obras sostenibles que supo sobreponerse a la crisis, está trabajando últimamente en el proyecto de una vivienda de […]

pelu
Usuario

Me gusta mucho como ha logrado el espacio multiple de cocina, living comedor. Felicitaciones al autor.