Vivienda pasiva de Silvia Steurer

1
28

Cada vez aparecen más principios de la arquitectura bioclimática en proyectos de casas que quieren ser sostenibles. El diseño de hoy debía construirse por Marken Projects en Canadá, más concretamente en Columbia Británica.

vivienda pasiva de silvia steurer
casa pasiva verde

Con unos 223m2, esta vivienda unifamiliar pasiva consume hasta un 90% menos de energía en calefacción y refrigeración, que una estándar. Lo consigue gracias a su aislamiento, hermeticidad, diseño bioclimático para aprovecharse de sistemas pasivos, tales como las ganancias solares. Según Alexander Maurer (director de Marken Projects):

Esta casa tiene la capacidad de mantener una acogedora temperatura la mayor parte del invierno [..] Sin necesidad de calefacción, y mantenerse fresca en verano sin apenas utilizar aire acondicionado».

Pero esta vivienda cuenta con una amplia lista de características verdes. Incluye un alto nivel de eficiencia de recuperación de calor, del sistema de ventilación y la energía geotérmica; paneles fotovoltaicos + turbinas eólicas (electricidad) y placas solares térmicas (agua caliente) en una de las azoteas. Además posee cubierta vegetal en la otra cubierta, pero de ambas se hace recuperación de aguas pluviales. El sistema incluye del reciclado de aguas grises. Las ventanas y puertas correderas orientadas al sur tienen triple acristalamiento, pero también se ha hecho un gran uso de materiales reciclables y de bajo VOC. Estamos ante una auténtica casa verde.

seccion casa bioclimatica con energia geotermica

El esquema de la sección explica una sencilla instalación geotérmica para controlar la temperatura de la casa mediante el sistema de ventilación. Los planos de la vivienda no tienen nada especial, mejor la planta baja con ese gran espacio dividido para dejar un poco más independiente la cocina. Observamos que la escalera tiene un desarrollo muy forzado, y en los dormitorios queda un espacio común demasiado estrecho (pasillo).

plano planta baja vivienda verde

plano planta dormitorios casa verde

Esta vivienda pasiva fue desarrollada por Alexander Maurer (Marken) y Silvia Steurer, graduada por la Universidad de Innsbruck (Austria).

1
Deja un comentario

avatar
1 Hilos de comentarios
0 Hilos de respuesta
0 Seguidores
 
Comentario más comentado
Hilo de comentarios más caliente
0 Comentarios del autor
Hemiciclo Solar: Edificio Bioclimático por energía GEOTÉRMICA Comentario reciente del autor
  Suscribirse  
más reciente más antiguo más votado
Notificación de
trackback

[…] y es la primera vez que se utiliza en un edificio residencial en Europa. Ya se había empleado por geotérmica vertical, mediante tuberías de agua por el subsuelo a mayores profundidades.Una vez que el aire ha pasado […]