Green Box

4
42

Este artículo tiene que ver con una vivienda exhibida en el Salón Internacional de la Construcción (Barcelona, Construmat 2009). Nos referimos Green Box. Durante unos días estuvo expuesta en el recinto ferial, e incluyendo en su interior una Exposición Multimedia de Proyectos de Arquitectura Sostenible y Vivienda Social Sostenible del arquitecto Luis de Garrido (autor de la Green Box) titulada «Naturalezas Artificiales VI».

casa-ecologica-greenbox

Un extracto de la nota oficial de presentación de esta casa decía lo siguiente:

La primera Vivienda-Jardín modular, prefabricada, reutilizable, transportable, con ciclo de vida infinito, bioclimática, con un consumo energético cero, y que no genera residuos. Todos los componentes de la vivienda han sido diseñados de forma modular para ser ensamblados en seco. De este modo, y al igual que ocurre en su construcción, en su desmontaje no se generará ningún residuo, y todas sus piezas se podrán reutilizar de nuevo. La estructura portante de las viviendas se ha realizado a base de paneles prefabricados de hormigón armado, paneles sándwich de madera-cemento, y paneles metálicos. Todo ello con la finalidad de representar, en un mismo edificio, los tres sistemas más adecuados de construcción modular prefabricada (metal, madera, hormigón).

montaje-greenbox-construmat

Ecocasa en Isla Cleopatra (Turquía)

Detalles de la Green Box

Realmente esta Green Box se aproxima más a un stand expositivo que a una auténtica casa prefabricada modular. Es cierto que se trata de una construcción en seco, y sin generación de residuos. Se compone de partes prefabricadas ensambladas en el sitio, pero este diseño NO se ajusta a lo que entendemos por construcción modular.

Por su diseño, tampoco es una vivienda fácil de ubicar en cualquier lugar. No se podría construir en dos plantas, ya que su cubierta ajardinada dejaría de tener continuidad desde la cota del terreno. Si se pretende que «esta vivienda sea un referente internacional de la arquitectura sostenible» (dicho en su presentación), habría que reconsiderar ciertos materiales. Recordemos que no es muy verde el hormigón armado, y tenemos nuestras dudas sobre los paneles sandwich de madera-cemento, por el CO2 liberado durante su fabricación.

Green Box sí que parece un serio ejemplo de arquitectura bioclimática. Nos encanta el jardín vertical central, funcionando como cámara de saturación adiabática para refrescar la vivienda. Los esquemas de los procesos climáticos tanto en verano como en invierno no tienen mucha resolución, pero con un poco de esfuerzo se pueden leer:

arquitectura bioclimática verano

arquitectura bioclimática invierno

Comportamiento energético y precio

Se dice que la vivienda tiene «un consumo de cero energías convencionales». Se intuye por los dibujos y renders que además de contar con paneles solares hace uso de un sistema geotérmico. Eso junto a los sistemas pasivos, hacen que la Green Box sea una casa autosuficiente energéticamente. Tampoco hay detalles sobre las instalaciones, o si incluye algún método de reciclado de aguas grises, captación de pluviales… Su coste es la mitad que el de una casa convencional (550€/m2), algo realmente sorprendente.

Green Box se instaló definitivamente en Toledo (España). Nos gustaría ver alguna versión que se aproximara más al concepto de casa prefabricada y que se pudiera comercializar.

estructura-greenbox

partes prefabricadas casa bioclimatica

Puede haber más información de la Green Box, en la web de su autor.

4
Deja un comentario

avatar
1 Hilos de comentarios
3 Hilos de respuesta
0 Seguidores
 
Comentario más comentado
Hilo de comentarios más caliente
3 Comentarios del autor
Adferalicialaura Comentario reciente del autor
  Suscribirse  
más reciente más antiguo más votado
Notificación de
laura
Usuario
laura

Hola estamos haciendo un trabajo para la facultad y necesitamos datos tales como: ¿que caracteristicas termicas, acusticas e hidraulicas poseen los paneles sistema? ¿y que resistencia tiene estos paneles?

alicia
Usuario
alicia

hola!! yo tambien estoy empezando a hacer un trabajo sobre esta construccion, vuestras preguntas son las mismas que las mias!!! y no encuentro nada sobre esto solo encuentro que es la perfeccion hecha edificio jejej. Encontrasteis algo??? me seria de mucha ayuda porfavor!!! gracias y espero que a ustedes os fuera bien!

alicia
Usuario
alicia

muchas gracias por responder, si he leido alguna que otra critica acerca de este edificio, suena todo demasiado bonito como para ser cierto, y bueno yo tambien incluyo mi opinion sobre todo acerca de que se adapta perfectamente al entorno, sobre todo eso creo que es lo que si lees incluso con ingenuidad no cuela, no creo que nadie se imagine la green box, en campos elyseos en paris por ejemplo. De ahi creo que es por lo que hago mi trabajo de construccion sostenible d esta vivienda, porque esta muy bien la sostenibilidad, pero tampoco se puede considerar que… Leer más »