Cuando se trata de dar luminosidad natural a los espacios, siempre se suele tener el inconveniente de la radiación solar entrante y de la subida de los costos en hacerla más aislante térmicamente.
Los paneles traslúcidos en cubiertas, claraboyas, incluso en fachadas, tienen estas limitaciones, pero ¿qué ocurriría si fueran grandes aislantes térmicos a la vez que dejaran pasar la luz? Eso es lo que nos va a permitir los paneles fabricados con Nanogel.
Kalwall ha creado unos paneles de poliester reforzado con fibra de vidrio y rellenos de Nanogel, consiguiendo un índice de aislamiento (R20) similar al de grandes muros, y permitiendo transmitir el 20% de la luz incidente.
Nanogel es un aerogel hidrofóbico cuya composición son nano-poros de aire en el 95%, aportando así un gran resistencia a la transferencias de calor. Fabricado en forma de partículas, en los grados que se extienden de opaco a translúcido, Nanogel se puede adaptar fácilmente para una gran variedad de usos, principalmente como material aislante térmico y también como aislante acústico, siendo además resistente a condensaciones y formación de hongos.
Con unos paneles así es fácil imaginar soluciones ambientales hasta ahora difíciles de llevar a cabo en zonas donde la radiación solar es fuerte durante gran parte del año. Más información en Kalwall.
Visitas/mes:
406