EtiquetasViviendas plurifamiliares

Ice House: la casa extraterrestre que ganó el concurso de la NASA

Un equipo formado por las oficinas SEArch y Clouds AO ha sido el vencedor en el concurso de diseño de casa extraterrestre, organizado por la agencia NASA. Se trata de una estructura formada por varias cúpulas, una dentro de otra, y que está construido por impresión 3D utilizando agua helada tomada del subsuelo marciano. Imágenes renders, maqueta, y vídeo.

8600 Wilshire: primer proyecto de MAD Architects en los EE.UU.

El estudio de arquitectura de Ma Yansong (MAD Architects) ha dado a conocer algunos renders del proyecto 8600 Wilshire para la ciudad de Los Angeles. Será la primera obra de dicha firma en los EE.UU., y lo hará con un edificio de uso mixto (viviendas y tiendas) que tiene una frondosa fachada con vegetación, y varias villas situadas en su cubierta.

25 Green: arquitectura con vegetación para Turín

Luciano Pia ha desarrollado un proyecto de arquitectura con vegetación, tanto en fachada como en cubierta, que cuenta también con estrategias sostenibles. Es un bloque plurifamiliar que contiene 63 apartamentos diferentes, una curiosa estructura metálica con forma de árbol, terrazas con grandes jardineras, y una azotea verde. Cuenta con instalación geotérmica.

Arquitectura con vegetación para un bloque de Roma

Proyecto de reforma para convertir un edificio comercial de los años 1970, con patio, en arquitectura con vegetación para 145 viviendas urbanas, en Roma. Este trabajo salió de un concurso de ideas, ganado por MAD Architects, y representa la primera obra de este equipo en Europa. Fachada de muro cortina, terrazas con árboles, y patio con estanque de agua.

Casa K: dentro hay 5 patios con jardín

Singular edificio plurifamiliar desarrollado con jardines interiores, situados en patios a diferentes niveles. La estructura es de hormigón armado, tiene unas livianas escaleras metálicas, y sugerentes espacios a doble altura. Un proyecto de los arquitectos K2YT.

Artículos recientes: