Esta casa de campo fue construida en Petaluma, por una familia con hijos que deseaba un hogar rural, pero con características sostenibles. Cuenta con un diseño que le permite tener un comportamiento pasivo, buena ventilación cruzada, y sistemas activos renovables, por los que consiguió una certificación LEED Platino. Planos de planta del proyecto.
Vivienda unifamiliar diseñada y construida para tener una reducida huella de carbono. Tiene la peculiaridad de adaptarse a las exigencias de sus ocupantes, con tabiques móviles en la planta de dormitorios. Reúne otras estrategias sostenibles relacionadas con los materiales. De Henning Larsen Architects.
Proyecto de Casa Bioclimática impulsado por el Cabildo Insular de Tenerife (España), realizado con materiales locales, sostenibles, y saludables. Posee una cubierta con la inclinación adecuada para maximizar la producción de energía de los paneles solares alojados en ella. Planos de diseño pasivo.
Proyecto de vivienda piloto construido por el Centro de Investigación de Edificios de Emisiones Cero de Noruega. Es un proyecto diseñado por los arquitectos de Snøhetta, cumpliendo con una alta confortabilidad interior, muy superior a la exigida en los códigos técnicos de construcción.
Fotos y planos de una vivienda unifamiliar construida en el área de la bahía de San Francisco, utilizando materiales sostenibles y reciclados, con instalación solar en cubierta (fotovoltaica y térmica),… todo ello para conseguir certificación LEED Platino. Proyecto realizado por Butler Armsden.