Un proyecto público francés financió la instalación de la primera carretera solar del mundo. Está ubicada en Normandía, y tiene una longitud de 1 kilómetro. Esta instalación fotovoltaica es el principio de una idea más ambiciosa que pretende crear una infraestructura de 1.000km de vía solar en Francia. Se utilizaron paneles solares Wattway, que son resistentes al tráfico pesado. También señalamos las críticas recibidas por esta carretera.
Un informe de Bloomberg New Energy Finance (BNEF) señala que el precio de la energía solar está por debajo de la eólica en mercados emergentes. Se añade una gráfica con datos de 58 países, entre ellos China, Brasil, India. Esta evolución de los costes de la energía solar no está siendo igual en los países de la OCDE.
La firma de arquitectos Lai Cheong diseñó el proyecto para una granja prefabricada en French Island, una isla de la costa de Victoria (Australia). El proyecto debía superar retos muy importantes, entre ellos la ausencia de servicios públicos. Posee recogida de aguas pluviales, energía solar, y tratamiento de residuos. Es una vivienda que funciona desenchufada de cualquier red.
Fotos y plano de una pequeña casa solar construida con una estructura de perfiles de madera, sobre un remolque de 2 ejes y 18 pies de largo. Se trata de un interesante proyecto de vivienda diminuta sobre ruedas, organizada de una manera típica, con altillo arriba para dormir. Dispone de cocina con hornilla a gas propano, y cuarto de baño. En su cubierta hay 6 paneles fotovoltaicos, que abastecen a unas baterías. Este sistema hace que la casa sea autosuficiente.
La división energética de la compañía Tesla dio a conocer la siguiente versión de su batería solar. Es la Powerwall 2, que viene con el doble de capacidad. Esta batería de iones de litio es de 14kWh, suficiente para abastecer a una vivienda de dos dormitorios. Otra ventaja de este nuevo producto energético es que incluye inversor. Ofrece una potencia continua de 5 kW, y 7 kW en pico. Señalamos también los precios para diferentes países.