El estudio Kjellgren Kaminsky Architecture diseñó un bloque de apartamentos con energía solar, construido cerca de la ciudad sueca de Linköping. Es un edificio de 6 plantas, con ventanas enmarcadas, siguiendo el estilo de la arquitectura tradicional de la región. Su instalación fotovoltaica permite que durante ciertos meses al año se pueda abastecer exclusivamente de energía limpia. Vende el excedente a la red
El panel solar TwinPeak 2S 72 es una versión avanzada de módulo fotovoltaico, con 72 celdas solares policristalinas, fabricadas por la compañía REC. Se trata de una novedoso panel solar, producido con interesantes tecnologías que lo hacen más ligero, y mucho más eficiente. No padece degradación por potencia inducido, por lo que no tiene pérdidas de rendimiento bajo duras condiciones climáticas.
Suntree es un bonito cargador solar para móvil. Se compone de una base cuadrada y unos elementos de bambú que recrean un pequeño árbol con 9 placas solares. En su interior se aloja una batería de iones de litio, que tiene una capacidad de 1350mAh. Dispone de conexiones USB, mini USB, y cable de conexión. Es un diseño de Ryan McSorley.
Parece que el loco diseño del arquitecto David Fisher, conocido como el rascacielos Dynamic Tower, se va a empezar a construir en la ciudad de Dubái. El proyecto contempla la construcción de una torre de 80 plantas, con la peculiaridad de que pueden girar alrededor del núcleo central. Además se trata de un edificio en altura que incluye procesos prefabricados, y energías renovables.
SolarWindow Technologies también desarrolla su recubrimiento de ventanas solares para lograr un vidrio fotovoltaico flexible, de 0,1mm de espesor. Este nuevo material es transparente, puede doblarse sin agrietarse o partirse. Es un recubrimiento que sirve para generar energía limpia cuando se aplica a una superficie, aunque ésta sea curva. Tiene un gran potencial.