Wind+ es un pequeño aerogenerador, fabricado por la compañía Bornay, que posee un alternador trifásico y dos controladores. Se produce en tres versiones. Señalamos la características principales que lo hacen funcionar de manera my eficiente. Está indicado para una amplia variedad de aplicaciones, proporcionando corriente alterna o continua.
La Agencia Internacional de la Energía informó de un punto de inflexión en las renovables. La fuente energética principal dejó de ser el carbón. Desde el 2015, la energía solar y la eólica generaron más de la mitad de la energía mundial. Desde entonces las previsiones variaron. Se estima que para el 2021 esa cifra llegue al 60%, motivado por las políticas favorables hacia las renovables, y por la reducción de los costes.
El diseñador alemán Nils Ferber creó una ligera y práctica micro turbina eólica. Posee un mástil telescópico que al extenderse tensa sus aletas textiles. El rotor es de eje vertical, y genera unos 5 vatios a velocidades de viento de 18km/h. Se ancla al terreno y se fija con unos tensores. En su base hay una batería y un puerto de recarga USB.
Exponemos 5 métodos para generar energía limpia, 2 de ellos están relacionados con la energía solar, otros dos con la eólica, y uno de ellos para almacenarla. Un cargador solar enrollable para dispositivos móviles; una compañía austríaca está promocionando un original sistema fotovoltaico, fácil de instalar y transportar; LIAM F1 es una turbina eólica de eje horizontal, y Nemoi es de eje vertical; Tesla apuesta también por llevar baterías a los hogares.
Semtive es una compañía argentina que fabrica aerogeneradores residenciales, pensados para instalar en hogares situados en zonas urbanas y rurales. Son aparatos ligeros, silenciosos, y que se fabrican en tres tamaños diferentes, con el fin de se puedan ajustar a los requerimientos del cliente. Su instalación es sencilla, y apenas requieren de mantenimiento.