Vídeos

Primemix: grifo de 3 palancas, para ahorrar agua y energía

Primemix es un grifo mezclador ecológico desarrollado por la marca ECA. Funciona con 3 palancas, para evitar el derroche típico de los grifos mezcladores. La primera palanca sirve para controlar el caudal, tiene otra para la temperatura, y una tercera que abre y cierra el chorro de agua. Este modelo fue premiado en una edición de los premios iF Design.

AIR-igator: para regar con el agua del aire acondicionado

AIR-igator es un sencillo sistema de riego con agua reciclada, procedente de las condensaciones de la instalación de aire acondicionado. Se compone de un depósito de 300 litros, que puede ir enterrado, al que llega el agua procedente de los aparatos de aire. De él parte un sistema de riego por goteo para el jardín. Incluye bomba y flotador para regular el funcionamiento.

Hydrao: ducha que avisa del despilfarro

Hydrao es un cabezal de ducha para ahorrar agua y energía en el cuarto de baño. Funciona gracias a una turbina interior que gira por la presión del agua. Incluye una luz LED que va cambiando de color según nuestro consumo. Cuando alcancemos un límite preestablecido, su luz roja se volverá intermitente. Gracias a la aplicación Hydrao Smart Shower (y bluetooth), se puede realizar una configuración, y seguir un registro histórico de consumos.

Aqualim: para evitar el despilfarro en la ducha

Aqualim es un dispositivo que ahorra agua. Se coloca antes del cabezal, y lleva la cuenta de nuestro gasto, cortando el flujo a los 30 litros suministrados. Su instalación es bien sencilla, solo hay que desenroscar, aplicar algo de cinta blanca de teflón, y volver a enroscar. En la ducha, al llegar a los 30 litros, se cortará en flujo de agua. Si cerramos y volvemos a abrir grifos, Aqualim se resetea y pone su contador a cero.

Santalaia: inmenso jardín vertical en Bogotá

El jardín vertical Santalaia está en un condominio (bloque de pisos) de Bogotá. Es el más grande del mundo hasta la fecha, formado con 115.000 plantas. Está compuesto por 10 especies diferentes, que fueron seleccionadas después de una expedición a la selva colombiana. Esta biodiversidad permite la interacción, fortalece el crecimiento, y protege al jardín de las plagas.

Artículos populares: