Sostenibilidad

Kisielice: una comunidad autosuficiente energéticamente

Kisielice es una pequeña localidad polaca que fue galardonada con el premio ManagEnergy de la Unión Europea por sus inversiones en energías renovables. Sus proyectos están encaminados para convertise en una comunidad autosuficiente, empleando para ello fuentes de energías renovables, valiéndose del impulso económico de los parques eólicos de la región.

Casa Adaptable con multitud de tabiques móviles

Vivienda unifamiliar diseñada y construida para tener una reducida huella de carbono. Tiene la peculiaridad de adaptarse a las exigencias de sus ocupantes, con tabiques móviles en la planta de dormitorios. Reúne otras estrategias sostenibles relacionadas con los materiales. De Henning Larsen Architects.

Vivienda autosuficiente en las Islas Canarias

Proyecto de Casa Bioclimática impulsado por el Cabildo Insular de Tenerife (España), realizado con materiales locales, sostenibles, y saludables. Posee una cubierta con la inclinación adecuada para maximizar la producción de energía de los paneles solares alojados en ella. Planos de diseño pasivo.

Casa ZEB: un proyecto de cero emisiones, de Snøhetta

Proyecto de vivienda piloto construido por el Centro de Investigación de Edificios de Emisiones Cero de Noruega. Es un proyecto diseñado por los arquitectos de Snøhetta, cumpliendo con una alta confortabilidad interior, muy superior a la exigida en los códigos técnicos de construcción.

Isonat Flex 40: material aislante procedente de la madera

Isonat Flex 40 es un material de construcción semirígido que se utiliza para el aislamiento de muros, paredes, tejados, y forjados. Está considerado como un producto ecológico, ya que está hecho con fibras de madera y poliéster reciclado. Es completamente reciclable y fácil de instalar.

Artículos populares: