Muebles ecológicos

MOOV: silla en voladizo para generar electricidad

La diseñadora holandesa Nathalie Teugels ha creado MOOV, una silla en voladizo para generar electricidad con el movimiento que el usuario produzca al usarla. Este mueble se ha realizado con una estructura tubular de acero, y asiento-respaldo de madera y polietileno, pero incluye 288 cristales piezoeléctricos, batería, y un puerto USB para la recarga de gadgets.

Muebles de acero y plástico reciclado

Una compañía con sede en Kansas City fabrica estos muebles de acero y plástico reciclado 100%, procedente de botellas de leche y detergente. El material plástico se llama Origins, viene en forma de panela de una pulgada de espesor, con textura moteada, y disponible en diferentes colores. La empresa PK Steel Designs también crea productos en aluminio y acero inoxidable.

Material ecológico de fibra de nanocelulosa

Yunting Lin y el profesor Koon-Yang Lee han creado un material ecológico a base de fibras de nanocelulosa, que es 100% reciclable y 100% biodegradable. Los tableros de nanocelulosa pueden tener múltiples aplicaciones, ya que pueden hacerse de diferentes densidades, siendo aptos tanto para la construcción de edificios, de muebles, incluso como material aislante.

Zero Energy: mesa de comedor que almacena y libera calor

Los diseñadores Ménard y Lagrange han creado una mesa de comedor que tiene la capacidad de regular la temperatura, gracias a los materiales empleados. Su tablero está hecho con madera maciza de roble, chapa plegada de aluminio anodizado, y un material de cambio de fase (PCM) entre ambos que absorbe o libera calor según la temperatura de la habitación.

Diseños a partir del reciclado de latas de aerosol

Traemos unos estupendos ejemplos de diseños contemporáneos conseguidos del reciclado de latas vacías de aerosoles: unas lámparas, un sillón, y un taburete. Liberando estas latas de su parte inferior, se han podido utilizar como tubo para alojar una bombilla, mientras que el sillón y el taburete se han completado utilizando la lata como módulo compositivo.

Artículos populares: