Arquitectura Sostenible

Fachada vegetal en un edificio de apartamentos de NY

La primera obra de Tadao Ando en Manhattan es un edificio de apartamentos de lujo que tiene una fachada vegetal. Se emplea los materiales característicos de este prestigioso arquitecto, como son el vidrio, acero, y hormigón visto. El vidrio es de alto poder aislante, hay una pared de cristal con cascada de agua en el vestíbulo de entrada. El jardín vertical está diseñado para que cambie de aspecto con cada estación del año.

Bussum: cobertizo para jardín

Serge Schoemaker diseñó este cobertizo para jardín que funciona como un lugar de trabajo, almacén de bicicletas, y habitación de invitados. Es una construcción de 30m2 que está revestida exteriormente (y en cubierta) por tejas de madera de cedro, lijadas y barnizadas a mano. Por dentro, el acabado es de tableros contrachapados de abedul. Tiene forma irregular, con gran ventana en esquina, y otra justo en el escritorio.

Tidal House: estructura flotante sobre patas retráctiles

Terry & Terry Architecture desarrolló el proyecto Tidal House, que comprende una estructura flotante con el programa de una vivienda unifamiliar solar. El diseño se basa en las plataformas móviles de perforación situadas mar a dentro. La estructura se apoya en tres soportes que tienen la capacidad de desplegarse o retraerse, para mantener la nivelación y ajustarse a las variaciones del nivel del mar. El sistema se adapta a la subida del nivel del mar prevista por el calentamiento global.

Edificio escalonado y con jardines en azoteas

El estudio ZHUBO Design realizó el proyecto de Shenye Tairan, un edificio de oficinas atípico con jardines en azoteas, para la ciudad china de Shénzhe. El proyecto está compuesto por un único volumen que recorre todo el perímetro de la parcela, pero variando su altura con el fin de dejar multitud de azoteas con jardines. Plano de planta y secciones.

CSI-IDEA: edificio con certificación verde en Málaga

Proyecto de edificio con certificación verde para promover la Ciudad Aeroportuaria y la arquitectura de energía cero (Málaga, España). Es el 2º proyecto de esta categoría impulsado por el Ayto. de Alhaurín de la Torre, y el 1º en Andalucía en conseguir una certificación Global 3 Hojas Verdes del Green Building Council, debido a multitud de características sostenibles incluidas en su diseño y durante su construcción. Planos del edificio.

Artículos populares: