Células solares más transparentes y eficientes

2
28

Una investigación publicada en la revista Nature Photonics está relacionada con la generación de energía en fachadas de edificios. Se trata de un avance en un determinado tipo de célula solar orgánica. Se consiguió alcanzar una mayor transparencia, aumentado también su eficacia. Estos dos aspectos son de vital importancia para conseguir que las ventanas también aporten electricidad.

manipulacion-de-placa-celula-solar-organicaTal descubrimiento fue llevado a cabo por investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO). Básicamente consiguieron aumentar la cantidad de luz infrarroja y ultravioleta absorbida por la celda solar. Se alcanzó una eficiencia del 5,6% y una transparencia casi del 100%. También es posible hacer que las células tengan el color deseado, para una mayor integración arquitectónica. Este hallazgo abre un camino importante en el desarrollo de otras aplicaciones industriales de la tecnología fotovoltaica, especialmente cuando la transparencia es una cualidad relevante y/o necesaria, entiéndase tablets, smartphones

Recordemos que los paneles solares convencionales están mayoritariamente fabricados de silicio cristalino, cuya eficacia  fácilmente supera el 15%. Pero tienen limitaciones para poder absorber la luz difusa, y sobre todo porque son pesados y opacos. Por estos motivos son especialmente interesantes los avances que se consiguen en celdas solares orgánicas. Aparte de ser más ligeras, flexibles, y transparentes, son también mucho más baratas de fabricar.

Escrito a partir de un post en Phys.org.

2
Deja un comentario

avatar
1 Hilos de comentarios
1 Hilos de respuesta
0 Seguidores
 
Comentario más comentado
Hilo de comentarios más caliente
2 Comentarios del autor
Adfer DazneYaio Comentario reciente del autor
  Suscribirse  
más reciente más antiguo más votado
Notificación de
Yaio
Usuario
Yaio

No es claro. La nuevas celulas solares organicas tienen una eficacia de 5,6% y las tradicionales solo 15%, entonces ?