
El objetivo para el diseño de esta torre no solo fue el que tuviera características sostenibles, sino que además siguiera siendo competitiva con el paso de los años, gracias sobre todo a su planificada flexibilidad. Es Hysan Place, está situada en una de las zonas más densas de Hong Kong (Causeway Bay), tiene una altura de 36 plantas (67.000m2) y su uso es mixto: comercial y oficinas.
Uno de los aspectos que mejor define su diseño, son los diferentes vacíos que aparecen en su volumen, formando azoteas con jardines para uso del público y los empleados, mejorando de paso la ventilación natural del edificio. El podio (17 plantas) está destinado a uso comercial y cuenta con determinados espacios públicos; justo encima hay cinco plantas para un uso flexible en el tiempo, entre comercial y oficinas, según las necesidades.


La geometría de Hysan Place permite un gran aprovechamiento de la luz natural en todo el edificio, y se han tomado estrategias para hacerlo lo más eficiente energéticamente posible, creando además un ambiente saludable en su interior. Se sabe que es una construcción que obtuvo la certificación LEED Platino, siendo por tanto el primer edificio de Hong Kong en conseguirlo.
El rascacielos fue proyectado por la firma Kohn Pedersen Fox.