Los contenedores de carga no solo se están utilizando para la construcción de viviendas. Por sus dimensiones y facilidad de transporte, son también un atractivo para ciertos negocios ambulantes. Recordemos que pueden ser alterados de infinitas maneras. Ya vimos una cafetería en un contenedor, pero siguiendo el modelo de Müvbox, se creó SnackBOX. Este contenedor se modificó para funcionar como cafetería y comida rápida en Nueva York.

Jonathan Morr necesitaba una estructura compacta, no demasiado grande. Era imprescindible que fuera fácil de transportar para su negocio, en una zona peatonal de Time Square. Se eligió un contenedor de 20 pies (6 metros de longitud), que tiene unas dimensiones apropiadas para la venta de comida. Es un local móvil que además funciona de manera autosuficiente. SnackBOX tiene un tanque de suministro de agua, y otro para las aguas grises. La energía la consigue de un sistema híbrido (baterías y generador).
Cuando está abierto, ciertos elementos sirven de toldo para dar protección a los clientes. Parte de los equipos se desplazan hacia el exterior, sobre una plataforma abatida en el suelo. Cuando está fuera de servicio, es un contenedor compacto en calle, pintado de blanco y negro.
Este quiosco de comida rápida fue desarrollado por Aedifica y por la compañía Muvbox.