Estamos tan comprometidos con la arquitectura sostenible, que han sido muchas las veces que hemos mencionado a aparatos sanitarios de este tipo. Suelen instalarse en viviendas y refugios situados en lugares apartados de la civilización. Nos referimos a esas casas desenchufadas de los servicios municipales, que vienen equipadas con un inodoro de compostaje. Pues bien, el modelo BTS 33 es un retrete que está perfectamente capacitado para ese tipo de viviendas.
Este váter de compostaje funciona lógicamente sin agua, es ecológico, y económico. Está pensado para ser utilizado por tres personas, pero se puede aumentar su capacidad añadiéndole un kit de ventilación de 12v. El inodoro BTS 33 viene equipado con un tubo de drenaje que le permite liberar el exceso de líquidos en un recipiente auxiliar, o en un lecho filtrante. Combina un sistema de compostaje por lotes con una circulación de aire constante. Cuando el recipiente de compostaje se ha llenado, se reemplaza por otro secundario. Su garantía es de tres años en piezas, y de por vida en su cuerpo.
Más información sobre el retrete ecológico BTS 33: en el sitio del fabricante Biolet.
[…] del altillo. Las ventanas son de doble acristalamiento. Tiene un calentador eléctrico de agua, inodoro de compostaje, algunos muebles son de IKEA. Más información y fotos en la web de Tall Man’s Tiny House, […]
[…] o una terraza a partir del lateral abatido del contenedor. Dispone de cocina, cuarto de baño (inodoro de compostaje), así como armarios y repisas. Cuando está cerrada, su aspecto exterior es el de un contenedor, […]
[…] gira en torno a un espacio de doble altura, con la sala, comedor, cocina, y el cuarto de baño (inodoro de compostaje) abajo, mientras que en el piso superior queda superficie para dos camas. Una gran parte de la […]
[…] En esta pequeña vivienda de madera no tiene lavabo en el baño, y mucho menos bañera, tampoco duerme en una cama normal, ni hay sofá, televisión, lavadora, ni lavavajillas. Ahora mismo vive en un parque para casas móviles (en Portland), pero podría hacerlo en cualquier otra parte, ya que su casa está construida sobre un remolque. Por tener su casa estacionada, paga un reducido alquiler que incluye el agua potable, aunque la colada la hace en unas instalaciones de la comunidad, y se tiene que conformar con una estrecha ducha. Una vez al mes se tiene que vaciar el inodoro de compostaje. […]
[…] La casa Walden es la que tiene la cocina más grande de todos los modelos de Tumbleweed, la sala cuenta con una altura libre importante (hasta la cubierta), y dispone de una pequeña chimenea de acero inoxidable, suficiente para cualquier clima templado, aunque también se le puede instalar un pequeño aparato de aire acondicionado. La casa, en líneas generales, está muy bien proporcionada, con todo el espacio aprovechado al máximo, de tal manera que el aseo dispone de inodoro y ducha separada, donde el agua caliente es proporcionada por un calentador situado bajo el fregadero de la cocina. No hay lavabo, pero se le puede instalar uno por encima del inodoro, al más puro estilo japonés. El inodoro consume poca agua, aunque se le puede poner uno de compostaje. […]