Sphelar: células solares esféricas

1
27

Sphelar es una tecnología de energía solar bastante interesante. Está basada en una pequeña célula solar de forma esférica. Se fabrica a partir de silicio, con un diámetro de tan sólo 1,8mm, y transparente. A priori, la principal ventaja es que puede captar la luz solar en cualquier dirección, aumentando así su eficiencia energética. Pero tiene un plus añadido, y es que estas células solares tan pequeñas pueden ir incrustadas en el vidrio, y claro,… una de las primeras aplicaciones que se nos ocurre es utilizarlas como ventanas solares.

La cúpula Sphelar con su diseño consigue recoger más energía en las horas de la mañana y de la tarde que los sistemas con diseño plano. Pero también permite ir dentro de superficies curvas o alabeadas, siendo más versátil su uso. Esta tecnología fue desarrollada por la compañía japonesa Kyosemi Corporation, y supone un gran avance en células esféricas.

celulas-solares-sphelar

celulas-solares-sphelar.jpg

1
Deja un comentario

avatar
1 Hilos de comentarios
0 Hilos de respuesta
0 Seguidores
 
Comentario más comentado
Hilo de comentarios más caliente
0 Comentarios del autor
Homenaje a Japón (2): energía solar y azoteas verdes Comentario reciente del autor
  Suscribirse  
más reciente más antiguo más votado
Notificación de
trackback

[…] Sphelar es un diseño de diminuta célula solar transparente y con forma esférica que se presentó hace justo un año, un avance científico de la empresa nipona Kyosemi Corporation con el que se podría conseguir ventanas solares que generarían electricidad a partir de la luz del sol. Si quieres saber más sobre dicho invento, lee lo que publicamos sobre estas células esféricas. […]