
Ya lo señalábamos cuando escribimos sobre el Solar Decathlon Europa: la edición europea de la mayor competición de casas solares va a enseñarnos diseños sorprendentes, que se apartan de lo visto hasta la fecha en las ediciones americanas. Un ejemplo de ello es el proyecto del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña, la FabLabHouse, una casa que no está en contacto con la tierra, de formas curvas, y casi recubierta con teselas fotovoltaicas.
Una estructura prefabricada elipsoide es la que define FabLabHouse, sus sucesivas “costillas” crea en habitáculo elevado del suelo, con una entrada escalonada en un extremo, y un gran hueco en el opuesto. En su parte inferior hay espacio para pasar bajo ella y, aunque este hecho le prive del aislamiento que siempre da la tierra, le aporta beneficios a la hora de garantizar una mejor ventilación y equilibrio climático natural.
Determinados sistemas inteligentes ayudan al control de la temperatura y al uso de la energía, mientras que su diseño pasivo colabora en la eficiencia reduciendo el consumo energético. La cubierta, además de tener la instalación de paneles fotovoltaicos, también está diseñada para recoger el agua de lluvia. Interesante también es saber que la casa tendrá un pequeño jardín-huerto vertical en una de sus fachadas.


Sitio web de FabLabHouse.
Visitas/mes:
18