Este post es para recordar el Cuarto Informe de Evaluación “Cambio Climático 2007” a cargo de los científicos de Naciones Unidas (IPCC), con datos actualizados y los últimos avances en las investigaciones realizadas, que se presentó en Valencia (España).
Según el informe “Revolución Energética” de Greenpeace, se pueden reducir las emisiones causantes del cambio climático en un 50% para el año 2050, manteniendo el desarrollo de las economías, con el uso de energías renovables y una eficiencia en los consumos.
Uno de los efectos del cambio climático es la sequía, pero esta se agrava por el uso descontrolado, mala gestión y derroche del agua. En muchos lugares estos problemas se convertirán en crónicos si no se toman medidas de prevención, ahorro y optimización de los recursos hídricos.
Un ejemplo de ahorro sería la recogida del agua de lluvía. En el siguiente vídeo se demuestra que con poca inversión es posible almacenarla en grandes depósitos de hormigón:
[iframe width=”600″ height=”437″ src=”http://www.youtube.com/embed/1vQVhy4fA34?rel=0″ frameborder=”0″ allowfullscreen>]
Existe una explicación más detallada y técnica sobre la recogida del agua de lluvia por si te estás planteando instalar un sistema de captación en tu hogar.