Ampliamos aquí la noticia publicada hoy en numerosos medios de comunicación sobre el desarrollo de un nuevo cemento por parte del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC-España).
Básicamente se trata de un nuevo material, similar al cemento Portland, que en su fabricación provoca la mitad de emisiones de CO2 a la atmósfera.
Este producto se crea aprovechando las cenizas volantes de la combustión del carbón y requiere de temperaturas muy inferiores a las que se utiliza en el cemento convencional.
Mientras que para fabricar el cemento Portland se precisa de una temperatura de 1450ºC, el cemento de cenizas volantes sólo necesita una temperatura de 60-80ºC, lo que hace que las emisiones de CO2 de la industria cementera se reduzcan en un 50%, además de suponer un considerable ahorro energético. Añadir que estas cenizas suponen un material muy abundante a reutilizar.
Pero lo realmente importante de este producto es que parece que supera con creces las pruebas de rotura y ensayos a los que ha sido sometido, de hecho se va a presentar este nuevo material al principal consorcio europeo en la investigación de materiales cementales.
Sigue siendo un producto que en su fabricación es contaminante, pero no deja de ser una buena noticia teniendo en cuenta que España es uno de los países que más cemento produce al año.
Visitas/mes:
381