Energía solar con tubos de vacío

17
37

De todos los sistemas de energía térmica solar que pueden aplicarse a la vivienda del siglo21, aún existe una que sigue viéndose bastante innovadora. Y es extraño, porque se empezó a utilizar en los prototipos de casas presentadas en el Solar Decathlon 2007. Nos referimos a los tubos de vacío.

Es una tecnología que merece una explicación más profunda, pues seguro acabará imponiéndose frente a las placas térmicas convencionales. Nació como un avance en la búsqueda por «recoger más en menos espacio» y a un menor precio.

Este sistema se basa en un fenómeno llamado principio de concentración. Se vale de una superficie curva que a su vez sea reflectante para poder recibir la radiación. De esta forma los rayos acaban concentrándose en la parte central del colector, alcanzado altas temperaturas. Por tanto, este circuito consiste en unas cámaras cilíndricas de vidrio con un fluido caloportador en su interior.

panel termico solar con tubos de vacio

Una variante de este sistema es el Heat Pipe, en el que el fluido caloportador es un fluido vaporizante encerrado en los tubos. La radiación solar provoca la evaporación del líquido, haciendo que éste suba al extremo superior del tubo, que al estar más frío hace que el vapor se condense. Así cede su energía y regresa en estado líquido por gravedad al extremo inferior del tubo, iniciándose de nuevo el ciclo.

La tecnología de tubos de vacío es más eficaz que la de placas solares planas, permitiendo con menos superficie lograr los mismos niveles de captación. Es además más sencilla su instalación, ya que permite realizarse de tubo en tubo.
Un equipo compacto con 24 tubos se puede encontrar por unos 1.600€.

esquema-tubo-de vacio

17
Deja un comentario

avatar
16 Hilos de comentarios
1 Hilos de respuesta
0 Seguidores
 
Comentario más comentado
Hilo de comentarios más caliente
10 Comentarios del autor
JULIAN MORENO MORENOEduVIRPUS: PVT con tubos de vacío y células fotovoltaicas integradasFachada Solar con efecto de Fachada Ventilada | Departamento Energíaandres echart Comentario reciente del autor
  Suscribirse  
más reciente más antiguo más votado
Notificación de
JULIAN MORENO MORENO
Usuario
JULIAN MORENO MORENO

Soy Julián, vivo en Sevilla (España) y tengo el sistema de calentador del agua por tubos de vacío. La pasada semana la temperatura pasó de los 44 grados, y el marcador del deposito indicaba 99 grados de la temperatura del agua. No sé si se habrá averiado porque sigue haciendo mucho calor y el termometro no pasa de 57 grados.
¿Alguien me podría decir si tengo una avería? Espero alguna noticia, gracias.

Edu
Usuario
Edu

Y qué opinan del tubo solar? Yo me acabo de lanzar al mundo de la conducción solar a través del tubo de reflexión y estoy encantado, hasta he montado un blog al respecto, no es el tubo solar lo mismo que esto? Lo que no sabía era lo de los estados líquidos y de vapor… Yo pensaba que él simplemente orientando al sur (en España) el lighttracker que es la parte que más sobresale del captador en el tejado bastaba… Me fijaré en uno de los que tengo instalados a ver si se produce el fenómeno de la condensación que… Leer más »

trackback

[…] instalación sirva para ambos métodos : fotovoltaico y térmico (PVT: photovoltaic thermal).Los tubos de vacío representaron en su día una revolución en lo que a panel térmico solar se refiere, pero ahora […]

trackback

[…] los paneles fotovoltaicos como los  de tubos de vacío, están alojados en una malla curva de cables separada de la construcción, y que arranca en el […]

andres echart
Usuario
andres echart

Me parece que el sistema de tubos de vacio es mas eficaz que el de paneles planos, dado que la perdida de calor en el de tubos es muy inferior, si bien este ultimo es mas economico, no obtendremos de él en el invierno un comportamiento tan eficaz como el de tubos al vacio.

trackback

[…] de los sistemas de generación y control energéticos. Unos paneles fotovoltaicos y un par de placas de tubos de vacío se encargan de abastecer de energía y agua caliente a la vivienda, respectivamente, pero no están […]

Francisco Noguera
Usuario
Francisco Noguera

Vivo en Argentina y me gustaría conectarme con alguien que suministre tubos de vacío para yo fabricar el panel, el que actualmente lo hago plano.

trackback

[…] agua caliente sanitaria, lo normal es que nos vayamos a sistemas de placas térmicas solares o de tubos de vacío, pero el caso es que bajo las cumbreras de los tejados la temperatura de por sí ya es alta, ¿por […]

trackback

[…] en el mercado internacional de reformas domésticas, sin olvidar que además se trata del único  panel de tubos de vacío pre-empaquetado del mundo, que lo hace más rápido, simple y económico de instalar.Vía: […]

trackback

[…] no depender de conexiones energéticas, se han instalado en la azotea unos paneles solares de tubos de vacío para la producción de agua caliente y calefacción, a la vez que unos paneles fotovoltaicos […]

Sebas
Usuario
Sebas

Me gustaria saber más de Tubos de Vacio,si alguien me podria facilitar esta información se lo agradeceria

Hector Rodriguez Hdez
Usuario

… Desearía saber si alguien sabe de algun proveedor de máquinas de manufactura de tubos al alto vacío. Actualmente estoy fabricando algunos equipos de tipo plano de aletas solares, pero me interesa a futuro, diversificar mi producto inviertiendo en equipos de manufactura de dichos tubos.
Espero sus coemntarios.
Muchas Gracias.

Norberto
Usuario
Norberto

Es una tecnología que ya se comercializa.
Por ejemplo puedes ver precios y características en salvadorescoda.com

antonio
Usuario
antonio

Desearía saber si esta tecnología (tubos de vacío), está suficientemente desarrollada como para inclinarse por ella en vez de placas solares convencionales, pues quiero instalarlas en casa (vivienda unifamiliar).
Otro aspecto es su rendimiento y precio (también comparativamente).

Gracias anticipadamente.

Un saludo.

trackback

[…] Calefacción y agua caliente sanitaria por placas solares de tubos de vacío. […]

foro
Usuario

Dado que este BLOG es de energía solar os facilito un nuevo FORO de energía solar fotovoltaica para las personas que desean añadir sus comentarios y preguntas sobre la energía solar fotovoltaica. [seguir enlace del autor de este comentario]