Según diferentes estudios, el consumo medio de agua por persona al día, en los países desarrollados, viene a ser el doble de lo necesario. Son la ducha y la cisterna los elementos sanitarios domésticos que más gastan. Simplemente modificando un poco nuestra conducta podemos ahorrar agua, para así evitar tener el grifo abierto más de lo necesario. Pero esto no parece ser suficiente, entonces, ¿cómo reutilizar el agua?
Una primera medida sería utilizar perlizadores en todos nuestros grifos. Son pequeños filtros que se enroscan y consiguen reducir en más del 30% el consumo de agua.
La vieja cisterna de casa también la podríamos cambiar por una con sistema de doble descarga o con flujo interrumpible. Si estamos pensando en reutilizar el agua de nuestra vivienda, reciclar en casa, …. en definitiva, ser más autosuficientes y ecológicos, entonces tal vez te interese lo que viene a continuación.
Reutilizar el agua con AquaCycle
Para una familia sería posible conseguir un ahorro de agua anual de hasta 90.000 litros. Se podría alcanzar montando un sistema biológico-mecánico, para reutilizar el agua en varios puntos de la vivienda. Esto es posible con AquaCycle de Pontos.
Este sistema de reciclado de agua lo que hace es limpiar la que procede de nuestro aseo personal (lavabo, ducha, baño) para que se pueda reutilizar en la lavadora, cisterna, riego, etc. En definitiva, todos aquellos usos que no necesitan agua potable. Este agua se limpia de forma constante y con una calidad acorde a la normativa europea para el uso higiénico, según estas cuatro fases:
- Filtrado. Se retienen y expulsan los residuos más grandes, en una unidad que se limpia de forma automática.
- Cámaras de reciclado. Unos bio-cultivos actúan sobre la suciedad, bombeando el agua cada 3 horas.
- Desagüe para los residuos.
- Esterilización y almacenamiento. Este proceso se hace con una lámpara de rayos ultravioleta, para pasar luego todo el agua a un depósito de agua limpia.
La capacidad de reciclaje diario es de 3.000 litros, suficiente para una familia convencional, aunque si se necesitara más agua, el sistema la garantiza tomándola de la red de la vivienda. Como era de suponer, este método de reutilizar agua doméstica necesita de un trazado independiente de la del agua potable. También de un lugar en alguna habitación de la casa para situar los módulos que todo el proceso de reciclado necesita. Estos sistemas se pueden agrupar, lo que los hace factibles para mayores instalaciones, como colegios, residencias, hoteles… Más información sobre cómo reutilizar el agua en Hansgrohe.