EtiquetasTorre

Rascacielos con contenedores marítimos apilados

Usando contenedores marítimos es posible configurar una sencilla torre de apartamentos que tiene 100 m de altura, y además con características sostenibles. La propuesta ha sido desarrollada por los arquitectos del estudio Ganti+Associates, y le ha valido el primer premio en un concurso internacional para Bombay, organizado por el sitio web SuperSkyScrapers.

Smart City 2050: arquitectura ecológica para París

El arquitecto Vincent Callebaut tiene unas propuestas de arquitectura ecológica que ayudarían a París a reducir sus emisiones de gases contaminantes. Renders de las 8 tipologías de edificios con instalaciones de energías renovables y gran cantidad de vegetación en su interior. Todas son edificios en altura, a pesar de estar en el centro de la ciudad.

The Super Tower: rascacielos de 615m para Bangkok

Está previsto que para el año 2019 la capital de Tailandia tenga la tercera torre más alta del mundo: The Super Tower. Es un rascacielos de 615 metros y 125 plantas, de uso mixto, que aparte de oficinas tendrá un hotel, pero que se construirá para conseguir una certificación LEED Platino.

Rascacielos para limpiar el aire de las ciudades

Proyecto de rascacielos ganador del concurso anual organizado por la sociedad CTBUH de Chicago. Se trata de un edificio que utiliza una chimenea solar interior para limpiar el aire contaminado de la ciudad, empleando la energía generada por unas turbinas eólicas colocadas en la parte alta.

One Central Park: integración de arquitectura y naturaleza

Complejo residencial construido en Sídney, cuya principal característica es la vegetación incluida en las fachadas. Sus jardines verticales han sido diseñados por Patrick Blanc. Posee vegetación en balcones, y grandes plataformas en voladizo, una de ellas corresponde a un heliostato que ilumina parte de los jardines.

Artículos recientes: