La compañía Starkjames está al mando del diseño y construcción de unos modernos apartamentos de contenedores en el centro de Phoenix, reutilizando parejas de módulos de 40 pies. Se han alterado para que dentro se consiga unos espacios confortables y con mucha iluminación natural, formando conjuntos de viviendas de un dormitorio. Renders y planos.
El arquitecto Patrick Bradley ha diseñado un contenedor oficina para su nuevo estudio en Irlanda, empleando un módulo de carga de 40 pies de longitud. El diseño se mantiene en la línea del tipo de arquitectura que hace este profesional, tanto por los materiales utilizados, los elementos para controlar la luz solar, incluso hasta poniéndolo en voladizo.
Ésta es la lista de los mejores proyectos con contenedores que se publicaron en IS-ARQuitectura durante el 2014, considerando la reacción de los lectores. Se trata de una selección que contiene dos estupendos ejemplos de casa-container, un proyecto de residencia de estudiantes, otro para formar 2 viviendas, y un concepto para la creación de torres versátiles.
ShelterKraft Works es una compañía de Seattle que está especializada en la construcción de viviendas a partir del reciclado de contenedores de carga. Señalamos los modelos de su catálogo, utilizando tanto módulos de 20 como de 40 pies, todos ellos bien aislados, y con la posibilidad de que el cliente pueda personalizarlos.
Fotografías de una pequeña casa prefabricada de la firma Meka, durante el tiempo que estuvo expuesta en Nueva York. Se trata del modelo ALP320, que está formado por dos módulos de 20 pies de largo, con una superficie de casi 30m2. Tiene sala con cocina, y un cuarto de baño. Características más destacables.