La marca danesa que se hizo famosa por sus cubos de basura, creó la cabaña prefabricada VIPP. De diseño minimalista en monocromo, utilizando acero y vidrio. Esta casa para retirarse al campo tiene una superficie de casi 60m2. Se vende completamente equipada, con cocina, cuarto de baño, y dos camas, una de ellas en un altillo. Planos de planta.
El estudio de arquitectura Superkül diseñó una moderna cabaña de madera, para ubicarse junto al lago Simcoe (Ontario). Es una construcción prefabricada, que luego se trasladó por partes el sitio, y se montó en pocos días. Se hizo con maderas procedentes de bosques próximos. Tiene dos dormitorios, y una terraza-porche.
El constructor noruego Rindalshytter ya tiene en su catálogo una cabaña prefabricada ecológica, diseñada por el famoso estudio de arquitectura Snøhetta. Es una construcción de madera, en una planta, y que organiza el comedor, cocina y sala en un único espacio abierto. Cuenta con 3 dormitorios, y una terraza exterior. Plano de planta, alzados, y secciones.
El constructor sueco Arvesund creó la cabaña prefabricada Dalåsen. Es un sencillo y compacto modelo de cabaña de madera, con tejado de chapa a dos aguas. La planta de este edificio en kit tiene una longitud de 12m, y una anchura de 4,5m. En su interior cabe un programa de casa de vacaciones de 1 dormitorio, con baño, cocina, sala, y un loft superior.
The Backcountry Hut Company (BHC) tiene una idea de moderna cabaña que se envía en embalajes planos, y es sencilla de montar, como los muebles de Ikea. Es un modelo de negocio que pretende poner buen diseño al alcance de mucha gente. Está basado en un diseño modular, de dos plantas, y que permite un alto grado de personalización por parte del cliente.