General

El cambio climático catastrófico parece inevitable

Según un informe aparecido en Nature, firmado por 10 científicos, el cambio climático catastrófico parece inevitable, incluso con los acuerdos de París. El hombre tendrá que encontrar otra solución, porque ni siquiera cumpliendo con lo firmado en la Cumbre de París, se evitará que en la Tierra el incremento de temperatura media supere los 2ºC. Estos expertos pronostican que ese aumento para el 2100 será de entre 2.6 y 3.1ºC.

El día que alertaron de posible caos climático,… y se hizo viral

Paul Beckwith (profesor de la Universidad de Ottawa) crea alarma en las redes al anunciar un caos climático, por el cambio surgido en las corrientes de aire. Su artículo partió de otro post publicado por un bloguero interesado en el calentamiento global. Más tarde el Washington Post los califica de dos bloggers con afirmaciones sin validez, e intenta quitar el miedo pidiendo la opinión de expertos reconocidos en el clima.

Sin oxígeno, por culpa de las emisiones de carbono

Investigadores de la Universidad de Leicester creen que las emisiones de carbono descontroladas podrían acabar con el aire respirable en la Tierra. El estudio se centra en la capacidad fotosintética del fitoplancton, y en el calentamiento global. De llegar a producirse un aumento de 6ºC, con respecto a los niveles pre-industriales, se reduciría drásticamente los niveles de oxígeno, amenazando la vida en el planeta.

Aumento de temperaturas: nuevo récord

Según datos publicados por la NASA, el aumento de temperaturas durante el mes de Mayo alcanzó un nuevo récord. Con éste, ya van ocho meses consecutivos. Este incremento se concentra en zonas del Círculo Polar Ártico, provocando un aumento del deshielo, y el vertido de agua dulce a los mares. Este fenómeno altera la salinidad de los mares, y a la refrigeración de la Tierra. Se agrava el problema, en un círculo vicioso que no parece tener fin.

Eco.bin: muro ajardinado con piezas cerámicas

La compañía Alicante Forestal realizó un impresionante muro ajardinado en un hotel de Ibiza. Este jardín vertical sirvió como barrera de absorción acústica. El proyecto está elaborado sobre una fábrica formada con piezas cerámicas (botelleros), mortero, y diversos elementos metálicos que garantizan su estabilidad. Se emplearon especies de plantas crasas, y un sistema de riego por goteo.

Artículos populares: