General

Capturar CO2 para producir etanol

Científicos del Oak Ridge National Laboratory (ORNL) descubrieron, por casualidad, un método para conseguir etanol, a partir de dióxido de carbono. El proceso hace uso de la nanotecnología. Este catalizador está formado por nanopartículas de cobre, incrustadas en espigas de carbono. El método es barato, y funciona a temperatura ambiente. Su eficiencia actual es del 63%, pero se piensa mejorar para que tenga aplicaciones industriales.

Este gif animado ilustra el calentamiento del planeta

El científico y cartógrafo Joshua Stevens (NASA) desarrolló un gráfico animado para mostrar la evolución del calentamiento del planeta, desde 1880. En este GIF se puede apreciar que la tendencia es al alza, y que dicho incremento de la temperatura media global se ha venido acelerando en las últimas décadas. Es algo que debiera preocuparnos.

Adiós al hielo Ártico, según Peter Wadhams

Peter Wadhams, en su libro "A Farewell to ice" explica que, cuando el hielo ártico desaparezca, se liberarán a la atmósfera grandes masas de gas metano. Aporta datos científicos que señalan una fecha para ese deshielo mucho más próxima que la estimada hasta ahora por la comunidad científica. El planeta entrará en un punto de inflexión.

Reciclar plástico para conseguir combustible limpio

Unos científicos han conseguido un método para reciclar plástico y conseguir un combustible similar al diésel, pero mucho más limpio. El proceso consiste básicamente en fundir polietileno y luego reorganizar sus moléculas en algo útil, en este caso un combustible líquido y ceras. Los investigadores deben superar ahora una serie de inconvenientes para hacer que el proceso sea económicamente viable.

Indicadores del cambio climático batieron récords en el 2016

Gavin Schmidt, y otros científicos, presentaron los registros (durante el primer semestre del 2016) de los indicadores del cambio climático más importantes. Los meses de enero a junio, todos ellos, fueron los más calurosos de la historia (desde que se tienen registros). En cinco de los seis primeros meses del año se registró la menor cantidad de hielo marino en el Ártico.

Artículos populares: