Energías renovables

Sprint: paneles solares ligeros, que se instalan en dos minutos

El fabricante Beamreach Solar comercializa unos paneles solares ligeros llamados Sprint, que se instalan 5 veces más rápido que unos convencionales. Son ideales para las azoteas de edificios comerciales que no puedan soportar mucha sobrecarga, porque tienen un armazón de plástico. Se fijan sin realizar perforaciones, y sin herramientas. Especificaciones y vídeo.

HeLi-on: batería y cargador solar en un solo producto

La startup danesa InfinityPV desarrolló el cargador solar enrollable HeLi-on. Una batería que cabe en un bolsillo, y que se puede recargar desplegando una lámina solar que lleva dentro. Su panel fotovoltaico es de células orgánicas (polímero), la batería se puede recargar también desde un enchufe. Desde ella se puede cargar cualquier gadget con conexión USB compatible.

Google Sunroof: te ayuda con la instalación fotovoltaica

Google Sunroof es un servicio web que nos proporciona ayuda para conocer la viabilidad de una instalación fotovoltaica a realizar en el tejado de casa. Google ha puesto a disposición de los usuarios una página web en la que introduciendo nuestra dirección, y consumo eléctrico, nos responde con el tamaño de la instalación solar que necesitaríamos, y las posibilidades de financiación.

ICEWIND CW: turbina de viento doméstica

La turbina de viento doméstica ICEWIND CW-1000 está pensada para viviendas, cabañas, granjas..., opera tanto con brisas, como con fuertes rachas de viento. A velocidades de 10 m/s proporciona 1.000W. Requiere de poco mantenimiento, es silenciosa, no es dañina para las aves, y tiene una durabilidad de unos 30 años.

Células fotovoltaicas más eficientes con recubrimiento especial de vidrio

Investigadores de varias universidades han conseguido desarrollar unas células fotovoltaicas más eficientes, mediante un recubrimiento con vidrio especial. Los científicos emplearon vidrio fabricado con nanoestructuras de bastones y esferas, que permiten capturar luz solar desde múltiples direcciones. Se consiguieron incrementos de eficiencia entre el 5,2 y el 27,7%, pero los científicos están convencidos de lograr un 46% durante una exposición a largo plazo.

Artículos populares: