La Torre Ecuador es un proyecto para la ciudad de Kuala Lumpur (Malasia). Se trata de un sencillo rascacielos de planta cuadrada, de 380 metros de altura (80 pisos), destinado a oficinas. Cuenta con servicios asociados como auditorio, restaurantes, clubes de ejecutivos, y tiendas. Estas características no dicen gran cosa, pero sí la capa textil externa, fabricada de teflón (PTFE), que se ha diseñado para darle protección durante las horas del día de mayor radiación solar.
La piel exterior se puede recoger gracias a un sistema de cables, como un toldo, a lo largo de tres secciones diferentes de la torre. Este mecanismo le da un aspecto muy peculiar al edificio. Y lo transforma dependiendo de las condiciones externas. La tela de protección está diseñada para dar sombra y permitir la visión a través de ella. El siguiente gif animado es una demostración de cómo se pliega y despliega dicha piel.
Se han añadido algunas descripciones, a pie de foto, de otras interesantes características de este nuevo rascacielos para Kuala Lumpur, aunque lo que más se echa de menos es la posibilidad de que esa fachada retráctil pudiera tener capacidades fotovoltaicas.







Este proyecto fue ideado por REX Architecture.
Parece una idea muy buena para reducir el calor.
Pero que mantenimiento tiene esa protección textil, porque con el tiempo se ensuciará y ya no será tan blanca y eso puede afectar a la estética del edificio y reducir la visión desde el interior.
Me imagino que también estará limitada a usarla en días que no haya viento.
Un saludo.