
Recordemos que existen diferentes campos de investigación abiertos para conseguir que células solares se puedan aplicar sobre el vidrio de las ventanas, y hacer que éstas puedan producir electricidad (manteniendo su transparencia). Uno de los mejores métodos es el de New Energy Technologies, que conseguía una delgada y transparente película fotovoltaica rociando un producto sobre una superficie, o las células solares de grafeno que crearon en el MIT…
Ante algo que parece inminente, y teniendo en cuenta cualquiera de estas técnicas, algunos diseñadores se han puesto a indagar cómo podría ser una auténtica ventana solar. La energía producida podría ir directamente a un sistema de almacenamiento (batería) central de la casa, o bien contar con algunas conexiones que permitieran enchufar diferentes aparatos o gadgets. Una cosa está clara: esos enchufes en la parte móvil de la ventana no parecen la mejor solución, por eso, ahora queda el reto de un diseño que permita seguir utilizando la ventana como siempre se ha hecho, al tiempo que la energía capturada es debidamente conducida para su consumo.

El diseño de estos prototipos de ventanas solares es de Jun-se Kim, Yu-jin Cho, y Yu-jin Lee. Visto en Yanko Design.