
Se han descrito en este blog refugios de todo tipo, pero ¿cómo podría ser un refugio lunar? Por encargo de la revista de divulgación científica Quest a los arquitectos Royal Haskoning, se ha hecho una aproximación de arquitectura-ficción en este sentido. Se ha empleando una forma esférica para desarrollar esta idea de vivienda en la Luna, no tiene paredes ni separaciones verticales, ya que los diferentes espacios se crean en niveles, por los que es fácil desplazarse teniendo en cuenta que la gravedad es menor que la de la Tierra. Es decir, que no hay escaleras.
En el exterior, una pantalla sirve de protección de la radiación solar y ayuda a controlar la temperatura dentro, aunque lo que menos claro queda de toda la idea es la solución que el proyecto da a la falta de oxígeno: tiene el suyo propio mediante un ciclo natural, pues el CO2 que exhalan los residentes es convertido en oxígeno por las plantas, y viceversa.

Un refugio subterráneo se añade por si “las cosas arriba se ponen feas”. Visto en The Design Blog.
Visitas/mes:
74