SONY ha presentado este prototipo de lámpara pantalla en el «Eco-Products 2008» de Tokyo, empleando unos paneles fotovoltáicos con células de «tinta sensible». Lo han llamado Hana-Akari y, según la propia Sony, el proceso para producir la energía es similar a la fotosíntesis, capturándola de cualquier fuente de luz.
Sony afirma que esta tecnología resulta más barata de producir que la de los paneles solares típicos de hoy, pues basta con disponer de células pigmentadas para captar la luz, y convertirla en electricidad. La lámpara Hana-Akari cuenta por tanto con una peculiaridad que la hace única: autoabastencerse a sí misma de energía!! ya que al tener por pantallas dichos paneles, la propia luz que emite la alimenta. En la siguiente imagen el esquema de la izquierda enseña cómo produce electricidad las células con tinta, y en el de la derecha se muestra el correspondiente a un panel basado en silicio.
Como se puede ver a continuación, un pequeño ventilador está funcionando gracias a la energía de este panel fotovoltaico (los polos están en contacto con su marco metálico), que además presenta unos motivos florales con diferentes colores de tinta. La compañía no ha dicho nada de cuándo estarán en el mercado productos basados en estos paneles. Via Electronista, Impress
Hola me ha parecido muy interesante y con numerosísimas posibilidades las células de tintas sensibles.
Soy diseñador y artesano ganador del premio de INNOVA 2008, primer premio del concurso de Diseño Artesanal 2007 de Castilla la Mancha, etc.
Me gustaría tener más información sobre recoger energía con células pigmentadas.
Estoy trabajando con el vidrio, tintes e iluminación y busco colaboración con especialistas sobre objetos que se autoabastecen a sí mismo de energía.
Muchas gracias.
Quique.