Los pisos de cinco euros

0
27

Seguramente ya habrás oído algo sobre el famoso piso de Ciempozuelos (Madrid) que su dueño sortea con boletos de 5 euros. No puede hacer frente a la hipoteca, y tampoco ha encontrado comprador, pero cuando todas las papeletas estén vendidas (64.000), Miguel Marina habrá tenido unos ingresos de 320.000€, y todo gracias a su ingenio.

cinco-euros

Es un apartamento de 60 m2 útiles, con pasillo a la entrada, dormitorio mínimo donde la cama sólo cabe de una manera, cocina tipo tubo, salón estrecho, acabados baratos… Es inevitable hacerse la pregunta de cuánta gente estaría dispuesta a vivir en un piso en esa zona, con esas calidades, y tamaño de las habitaciones.

La plaza de garaje está a la intemperie, y las zonas comunes tampoco tienen demasiados alardes en diseño, todo ello en una calle muy anodina. Pisos así hay muchos, incluso peores, pero ¿hasta cuándo las normativas van a permitir construir viviendas con esas medidas? ¿El ciudadano se conforma ya con cualquier casa? ¿Vives en un «piso de cinco euros«?

Actualización:

Según informó El País (día 29 de mayo 2008), dicho sorteo necesitaría de una autorización de Loterías y Apuestas del Estado, que no tiene. Además se tendrían que haber pagado las tasas correspondientes, que son de un valor del 15% de los 64.000 boletos. La Agencia Tributaría podría abrir expediente sancionador a Miguel Marina.

Deja un comentario

avatar
  Suscribirse  
Notificación de