Galactic Suite Project, la compañía privada de turismo espacial (con sede en Barcelona) ya está trabajando en el diseño del puerto espacial y entrenamiento para los clientes que estén dispuestos a pagar los 3 millones de euros que cuesta unas vacaciones en el espacio.
EQUIP Xavier Claramunt ha diseñado el puerto espacial para el despegue de las naves que transportarán a sus huéspedes al hotel orbital Galactic Suite (a 450 kilómetros de la Tierra). Para tal fin se ha pensado en una isla caribeña, que contará además con un complejo hotelero y será lugar de recreo para los turistas y sus familiares.
Galactic Suite Spaceport será el puerto espacial que a partir del 2012 acogerá la pista de despegue, en una superficie cercana a los 40.000 metros cuadrados, y con unas instalaciones presupuestadas en 150 millones de euros, formadas por hangares para las naves, terminal de lanzamiento, talleres de mantenimiento, oficinas,… además de las instalaciones necesarias para entrenar a los turistas espaciales, durante las 16 semanas previas al vuelo y la recuperación posterior.

Esta pista tendrá la peculiaridad de ser la primera en incorporar un revolucionario sistema de propulsión que maximizará su seguridad y minimizará el impacto medio ambiental: la pista Maglev. El equipo de ingenieros y arquitectos de la compañía ha ideado una infraestructura donde la nave levita magnéticamente al tiempo que acelera sobre una vía, alcanzando una velocidad de 1000km/h en 20 segundos. Los fundadores explican que la tecnología Maglev:
…permitirá establecer vuelos comerciales al espacio hacia nuestros hoteles orbitales. La parte más cara de cualquier viaje hacia la Órbita Terrestre Baja son los primeros segundos (despegar). Esta tecnología es muy competitiva en su coste respecto de otras formas de transporte espacial, y es sostenible e inherentemente segura».
Todas las infraestructuras necesarias ya están planificadas sobre la topografía, e inspiradas en ella. Los edificios poseen estructuras de gran luz que permiten la salida de la nave espacial desde su interior, a través del acelerador Maglev.

Galactic Suite aspira a ser la primera compañía en ofrecer turismo espacial a nivel global, combinando un programa de entrenamiento y actividades en esta isla, como preparación al viaje, siendo su objetivo último hacer del turismo espacial algo accesible al gran público, así como desarrollar la primera cadena hotelera orbital.
[…] Ya se habló en IS-ARQuitectura sobre las instalaciones que se quieren construir en esa isla, y que servirán de recreo y entrenamiento para los turistas espaciales y sus familiares, donde se explica además el método escogido para el despegue de la nave transporte. […]
Esa idea de enviar naves espaciales es muy buena para ver el espacio. Quisiera un modulo espacial alargado.