El arquitecto Marc Mogas diseñó Cottage, una casa de paneles prefabricados construida en taller en tres módulos, y luego transportada por carretera al sitio. El edificio se compone de dos volúmenes, uno para los dormitorios, y otro para la zona de vida (con altillo). Es una cabaña de madera para las vacaciones. Planos de planta y secciones.
Los famosos arquitectos de Snøhetta diseñaron la 7ª cabaña árbol para el conocido alojamiento rural Treehotel, situado en un bosque de Laponia (Suecia). El edificio tiene una superficie útil de 55m2, posee dos dormitorios, cuarto de baño, y una sala con espectaculares panorámicas. Describimos su decoración y acabados. Plano de planta y fotos.
Imágenes y vídeo de una cabaña contenedor construida alterando un módulo de carga de 40 pies de largo. De grandes ventanas y acabado exterior de madera. Muchas partes de su interior conservan el acabado metálico corrugado. El refugio posee dos dormitorios, un baño, y un espacio central con la cocina, sala, y mesa de comedor. Dispone de chimenea de leña.
Arquitectos de School Studio diseñaron el proyecto de un refugio para excursionistas. Su cimentación es un pilote, y la estructura está en voladizo. El interior es de madera nórdica sostenible, y el exterior de paneles de hormigón. Es un pequeño edificio prefabricado con capacidad para 2-5 senderistas, que tiene ducha, inodoro, y pequeña cocina.
Ejemplo de vivienda contenedor, construida en un terreno situado a 56km de Ottawa. Es una cabaña alimentada con energía solar, compuesta por 3 contenedores. La casa es un espacio diáfano multifuncional, con cocina, ducha y tocador con lavabo. Todo el proyecto le costó a su propietario unos 20.000 dólares, aunque está pendiente de añadir un 4º módulo, y crear una segunda planta.