Nos gustan los adoquines que fabrica la compañía AZEK. Principalmente porque entran dentro de ese interesante grupo de materiales conseguidos a partir de desechos del post-consumo. Están fabricados con neumáticos y plásticos reciclados, con un porcentaje muy alto (95%). Los adoquines ecológicos AZEK se venden en dos formatos diferentes (3 x 6, y 4 x 8 pulgadas), e incluso huelen a caucho. Se pueden adquirir en varios colores, y se colocan como si de piezas lego se tratara. Es un pavimento bastante resistente, sobre todo para tráfico peatonal intenso y vehículos rodados de bajo volumen. A diferencia de los adoquines de hormigón, no absorben agua ni se agrietan con las heladas, por eso están garantizados de por vida (para un uso residencial). Son un 30% más ligeros que los de hormigón, y por supuesto 100% reciclables.

Un aspecto característico de los adoquines AZEK es que se van colocando sobre una trama patentada. Este método reduce sensiblemente el tiempo de instalación, quedando además todos ellos perfectamente alineados. Bajo esta trama, será preciso preparar previamente una base compactada de arena, exactamente igual que si se tratara de adoquines convencionales de hormigón. La instalación se completa vertiendo arena para rellenar las juntas.
Otra gran ventaja de este material es que ayuda a que la pavimentación del proyecto aporte puntos para su certificación sostenible.
Más información sobre los adoquines AZEK en su sitio web.
Visitas/mes:
1.600