
Éste es el proyecto Villa 24 que el estudio Multiplicities (Nueva York) diseñó para el plan Ordos 100, en Mongolia Interior (China), donde los arquitectos Herzog & De Meuron se encargaron de seleccionar a 100 equipos de 27 países. Un proyecto dividido en 2 fases, con 28 parcelas a desarrollar en la primera y las 72 restantes en la segunda. Cada una de estas parcelas tiene 1.000 m2.
La propuesta de Multiplicities es un tanto atípica, por varios motivos, primero porque su imagen exterior apenas enseña lo que hay dentro, más bien engaña, y segundo porque su interior es un volumen “roto” por dos patios oblicuos. Dicho así, casi se entiende mejor que interpretando cada una de sus plantas, aunque los renders existentes ayudan bastante, si además tenemos en cuenta los materiales empleados: ladrillo negro para la piel exterior, y yeso blanco para el interior.

Sus patios “alteran” toda la vivienda creando espacios muy sugerentes, con paredes inclinadas y sirviendo incluso de comunicación entre distintos niveles mediante escaleras (foto derecha).

Multiplicities explica esta idea con la siguiente ecuación:
( ) + X = (X)
Y si miramos su sección, es cuando empezamos a entender algo más el proyecto.

La distribución de las estancias sí obedece a un esquema racional ortogonal, con amplios espacios abrazados por la piel curva exterior. La axonometría final da una idea de la complejidad de los huecos de luz y ventilación que tanto protagonismo cobran en esta casa, pero que en su conjunto es una composición bella, original, y que no deja indiferente a nadie. Vía designboom.


Visitas/mes:
33