Este producto fue creado por alguien que quedó impresionado por la arquitectura con contenedores y los procesos tecnológicos de Amazon. Son las casas modulares Blokable, y puede que revolucionen el mercado de las viviendas prefabricadas.

El fundador de Blokable, Aaron Holm, estaba convencido que el mundo necesitaba un diseño cuidado y resistente, construido en una fábrica, y que se pudiera enviar a cualquier lugar. Además, era fundamental ofrecer al cliente diferentes diseños, formas, y precios. Lo que Aaron estaba proponiendo se parecía bastante a lo que lleva años haciendo la industria del automóvil. ¿Casas que se vendieran y entregaran como coches? Sí, de eso se trata.
La fascinación de Aaron por todo lo que se puede llegar a crear con los contenedores de carga, y sus años de trabajo en Amazon, hicieron el resto. Para lograr su objetivo tenía que diseñar un sistema de construcción que se pudiera fabricar en diferentes tamaños. Y por supuesto ofrecer a los clientes variedad donde elegir.
Casas modulares Blokable
El cliente puede escoger entre módulos (Bloks) de varias longitudes, desde 5,5 a 12 metros. Están equipados para todo tipo de funciones, con los que componer viviendas de una amplia variedad de programas. Hay diferentes versiones de estudio, dormitorios, oficina, baños, lavadero, etc. Los módulos pueden tener una configuración básica, o de tipo premium.
Estas viviendas prefabricadas surgen de unir en horizontal varios módulos Blokable, pero también se pueden apilar para crear edificios de varias plantas.
Un aspecto de especial relevancia en este sistema de construcción prefabricada es BlokSense. Hace que cada Blok funcione como una casa inteligente monitorizada. Realiza un control del uso de la energía, sirve para gestionar diferentes escenas que agrupen funciones domésticas (luces, enchufes, temperatura, seguridad, agua…). Hay un software para tabletas, con el que se pueden realizar esas operaciones de manera táctil.
Más información en el sitio de Blokable.