También en China es complicado independizarse de los padres, pues los precios de los apartamentos son altos. Plugin House es una ingeniosa casa de paneles Plugin prefabricados, que sirvió para que una joven pudiera cumplir su sueño.
Esta casa fue diseñada expresamente para la señorita Fan, una joven que deseaba irse de la casa de sus padres. Ella no quería vivir en un bloque de pisos de un barrio residencial, prefería volver al barrio donde había crecido. Pero la opción que tenía era una casa vieja, estrecha, y oscura de un suburbio de Pekín; por eso finalmente se decidió por una Casa Plugin, que además le costaba 30 veces más barata que un apartamento.
Casa de paneles Plugin prefabricados
Plugin House se construye con un sistema patentado de paneles prefabricados, creado por PAO (People’s Architecture Office). Tiene la gran ventaja de poder montase por pocas personas, y en pocas horas. Sus creadores incluso afirman que no hace falta ser un experto en la construcción para montar una de estas casas de paneles. Se hace en poco tiempo, y utilizando solo una llave hexagonal.
Los paneles que componen la casa se fabrican fuera del sitio. En realidad son una variedad de los típicos paneles SIPs que ya hemos visto en otros proyectos. Llevan material aislante incorporado en su interior, además del acabado interior y exterior. Los módulos incluyen también todo el cableado de instalación eléctrica y tuberías. Lo único que hay que hacer luego en el sitio en unir unos paneles con otros, mediante un sistema integrado de cierre, y apretar con la llave especial.
Estos paneles prefabricados pueden servir tanto para crear una nueva casa, como para ampliar una ya existente.
La casa que le construyeron a la señorita Fan tiene tan solo 27,8m2. Dispone de una sala de estar, cocina, comedor, y un aseo con ducha e inodoro de compostaje. Esto es debido a que ese barrio no cuenta con red de alcantarillado. Toda la casa recibe mucha luz natural, y además tiene acceso exterior a su azotea.
Esta casa de paneles Plugin prefabricados fue realizada por los arquitectos de la firma People’s Architecture Office (PAO).