Para muchos arquitectos la construcción con contenedores tiene bastantes ventajas. Aportan flexibilidad y rapidez en la ejecución de la obra, haciendo que sea escalable. No es necesaria una cimentación (depende del sitio), y su montaje se lleva a cabo en muy poco tiempo. Pero las casas de contenedores también son fáciles de transportar, y éste debiera ser un motivo bastante atractivo para el fabricante, pues su mercado se extiende a todo el mundo. Así lo entendió una empresa danesa, y por eso creó CPH Shelter.
Los refugios CPH son pequeñas viviendas sostenibles creadas de la combinación del reciclado de materiales y el diseño danés. Proporcionan a sus propietarios un hogar interesante por su flexibilidad y bajo coste. Al estar concebidas según un criterio modular, estas casas de contenedores pueden transformarse con relativa facilidad en viviendas más complejas que se ajusten a determinadas necesidades de una familia.
Ante todo se trata de casas ecológicas. Aquí la prioridad del constructor fue desde el primer momento utilizar exclusivamente materiales sostenibles, sin pintar, para garantizar una buena calidad del aire interior. Por ese motivo van dotadas con un sistema premiado de control de la ventilación. El equipamiento permite un sencillo mantenimiento por parte de los ocupantes. Dispone de grandes ventanas, e incluye cocina, baño, sala de estar, y dormitorio, además de mucho espacio para el almacenamiento. Arriba se ha acondicionado la cubierta para que se pueda utilizar como terraza ajardinada. Como se puede apreciar en el plano de planta, el modelo más reducido está formado por dos contenedores de 20 pies.
CPH Shelter se mantiene fiel a la movilidad típica de estas construcciones. De hecho sus creadores se refieren a ella como una «casa flotante en tierra«, debido a la facilidad con la que se puede desmontar, mover, y volver a ensamblar en otro sitio. El modelo de 30m2 se puede montar en menos de un día. La producción en taller de una de estas unidades requiere de menos de tres meses. Luego bastará fijarla a una cimentación puntual.
Las casas de contenedores CPH están bien aisladas, para que sean confortables todo el año y tengan un bajo consumo de energía. Además incluyen instalaciones de fontanería, saneamiento, electricidad, y calefacción por bomba de calor. Gracias a todas estas características, es de las pocas casas prefabricadas que se pueden enviar a cualquier parte del mundo.
Estas viviendas de contenedores son desarrolladas por la firma danesa CPH Containers. Esta empresa trabaja en colaboración con agentes públicos y privados para crear espacios habitables sostenibles.