Econtainer Bridge es la propuesta ganadora en un concurso de ideas para un puente en la periferia de Tel-Aviv. Lo consiguió con una estructura que emplea multitud de contenedores marítimos reciclados. Dicho puente se diseñó para comunicar la carretera Lod (ruta 461) con la entrada al Ariel Sharon Park. Debe ser utilizado por peatones, ciclistas, y vehículos autorizados para el transporte público que conecta las áreas de aparcamiento con el citado parque.
La reutilización de contenedores está en consonancia con el propósito principal de esta extensa área verde para la capital de Israel, que no es otro que el de recuperar uno de los mayores vertederos del mundo. El uso de estos módulos de carga también hace que se reduzcan los costes de producción, así como el tiempo necesario para la construcción de toda la estructura. Además de facilitar el tránsito de personas, su diseño ofrece balcones con buenas panorámicas en los que pararse a descansar.
Como se puede ver en el plano de sección, a lo largo de sus 160 metros de longitud se han dispuesto 4 grupos de soportes. Para completar su construcción, el proyecto incluye también la reutilización de diversos materiales, como madera para el piso. Este puente incorpora varios grupos de paneles fotovoltaicos en la cubierta, que aportan la electricidad necesaria para el alumbrado y su entorno. También sabemos que, con el fin de hacer más ecológico el proyecto, todas las modificaciones que se les practiquen a los contenedores serán realizadas en taller.
Este proyecto con contenedores marítimos fue elaborado por el estudio de arquitectura Yoav Messer Architects.
[gap]
Deja un comentario