Richardson Yard: 36 casas contenedores

0
35

 

En diciembre del 2013 abrieron sus puertas las 36 Viviendas de Richardson Yard. Están formadas por una estructura bastante singular, ya que en realidad se trata de casas contenedores dispuestas de forma apilada. Fue un método que sirvió para lograr una respuesta rápida, y sostenible, a un problema social de Brighton (Reino Unido): dar alojamiento a personas sin hogar. Tras casi un año de aquel evento, la asociación responsable de la promoción (Brighton Housing Trust) asegura que el proyecto ha sido todo un éxito, y que puede suponer un modelo a seguir para futuras actuaciones de este tipo.

Richardson-Yard-casas-contenedores-escaleras

Como se puede ver en las fotos del interior, se trata de apartamentos pequeños (tipo estudio, 25m2) con espacio multifuncional para comer, cocinar, y dormir, además de un cuarto de baño con ducha, todo ello metido en módulos de transporte de 40 pies de largo. Todos los trabajos de acondicionamiento se completaron en tan solo 14 semanas, que consistieron en acristalar tanto la parte frontal como la posterior de cada uno de ellos, y colocar en la cara interior el material aislante y los paneles de acabado.

Hay que decir que sí ha habido quejas de algunos residentes por las altas facturas de electricidad que tuvieron que pagar durante los meses de invierno, debido posiblemente al escaso poder de aislamiento de esta construcción. En cualquier caso, resulta alentador saber que está activo un plan de supervisión que recoge el consumo de energía, temperatura, humedad (interior-exterior), además de los niveles de CO2 dentro de cada vivienda (para comprobar también la ventilación), con el que se podrá determinar hasta qué punto son idóneas las casas contenedores.

Mientras tanto, el proyecto sigue creciendo, con el añadido de otros nueve módulos que servirán de oficinas e instalaciones para dicha comunidad.

Richardson-Yard-casas-contenedores-interiorRichardson-Yard-casas-contenedores-bano

Este edificio modular con contenedores de carga fue diseñado por QED Property en colaboración con WCEC Architecture.

DEJA UNA RESPUESTA

Los datos de carácter personal proporcionados en este formulario serán tratados por Fermín Gómez Fernández, como responsable de esta web. La finalidad es añadir dicho comentario al artículo. La legitimación es tu consentimiento. Destino: los datos facilitados quedan guardados en nuestro servidor, y no son compartidos con terceros. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, y suprimir los datos en blog@is-arquitectura.es, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Hay información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad.

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

He leído y acepto la política de privacidad de este blog. *

[Todos los comentarios son moderados, ten paciencia, el tuyo se publicará pronto!]