
Aunque ya hemos nombrado en un par de ocasiones a esta empresa de Minnesota, lo cierto es que Hive Modular es una de las compañías que más modelos de casas prefabricadas ofrece a sus clientes. Sus diseños son eminentemente prácticos, poco caprichosos, muy funcionales y sobre todo asequibles. El sistema de construcción es el modular, con lo que se beneficia de muchas ventajas: un alto nivel de control de calidad, reducción de residuos durante su fabricación, y menor periodo de tiempo para realizarla.
Pero cada una de las viviendas de Hive Modular puede personalizarse, incluso crear diseños completamente adaptados a las exigencias del cliente y a la vez basados en módulos. Los módulos llegarán al sitio una vez esté preparada la cimentación, entonces se dará paso a establecer las conexiones de las instalaciones. Los electrodomésticos no están incluidos, pero sí su instalación.
El material estructural de las casas de Hive Modular es la madera, con paredes, suelos y techos convenientemente aislados (fibra de vidrio), y cubiertas con impermeabilización de caucho EPDM. No es una compañía demasiado obsesionada con ser verde, pero sí es cierto que cada vez se esmeran más en hacer que sus construcciones sean respetuosas con el medio ambiente, por eso van añadiendo acabados con VOC cada vez más bajos, y materiales ecológicos certificados.
Hive Modular tiene varias líneas de diseño:
- S-Line: Son las casas más pequeñas, de unos 92m2, de espacios abiertos, en uno o varios módulos, e incluso en dos plantas.
- A-Line: Las casas varían entre 108-139m2, y se entregan en un solo paquete.
- B-Line: Estas viviendas están compuestas a partir de un módulo alargado que se puede ampliar incluso en otra planta más. Hay tres formatos (pequeño, mediano y grande).
- C-Line: Esta línea crea volúmenes cúbicos, en una o dos plantas, y tiene flexibilidad para crear espacios grandes. Es un diseño menos lineal que ayuda a crear habitaciones más espaciosas. También en versiones pequeño, mediano y grande.
- X-Line: Es una línea experimental y personalizada. Son casas de muy diversas formas, tamaños y estilos. Pensadas para clientes que buscan una casa singular.
- M-Line: Destinada a viviendas plurifamiliares, en módulos apilables.
La empresa está dirigida por los arquitectos Marc Asmus, Bryan Meyer y Paul Stankey. Más información en el sitio web de Hive Modular.
Visitas/mes:
83