Los científicos del PNNL (Pacific Northwest National Laboratory) han ideado una nueva manera de integrar los módulos solares flexibles en un delgada película transparente, hasta ahora utilizada para proteger de la humedad a los paneles de los televisores. La gran ventaja de esta integración es que el coste por vatio de electricidad se vería reducido a un dólar, algo que podría impulsar definitivamente a sustituir las instalaciones de paneles rígidos por estos flexibles.
Empleando el encapsulado Barix™ como protección, permite a los científicos integrar paneles solares en una delgada y flexible película que bien podía durar 25 años, pero los investigadores también deben desarrollar un proceso de fabricación que pueda ser fácilmente adaptado a la producción a gran escala. Puedes seguir la nota de prensa completa.
Visitas/mes:
29